GSL ENERGY se asocia con Huawei para crear un nuevo paradigma de almacenamiento inteligente de energía
El 1 de julio de 2025, GSL ENERGY anunció que su sistema de almacenamiento de energía había completado la interfaz del protocolo de comunicación con el sistema inteligente de conexión a red fotovoltaica de Huawei. Esta importante ruptura tecnológica en interconexión marca un paso firme hacia adelante en la construcción de un ecosistema inteligente de almacenamiento de energía para ambas empresas, inyectando mayor impulso al mercado global de almacenamiento de energía en el lado del usuario.
Trabajando Juntos para Construir un Nuevo Ecosistema de Almacenamiento de Energía Inteligente
GSL ENERGY siempre se ha comprometido a ofrecer soluciones avanzadas de almacenamiento de energía industrial y comercial, así como para el hogar, a clientes globales, acumulando una rica experiencia en baterías de almacenamiento de energía, sistemas de inversores y gestión inteligente de energía. La exitosa integración con el sistema inteligente de energía solar fotovoltaica de Huawei significa que los equipos de GSL ENERGY pueden lograr interconexión de datos, control inteligente y operación coordinada del sistema junto con la plataforma de Huawei, contribuyendo a hacer el uso de energía más inteligente y eficiente.
Jim, Director Ejecutivo de GSL ENERGY, dijo: "Esta cooperación representa otro punto clave en nuestra estrategia para impulsar la globalización. La alianza con Huawei permitirá ofrecer soluciones de almacenamiento de energía más flexibles, eficientes y seguras a usuarios industriales, comerciales y residenciales en todo el mundo."
Principales Ventajas Tecnológicas para Facilitar Actualizaciones Completa del Sistema
Los dispositivos GSL ENERGY que permiten la interoperabilidad de protocolos esta vez cubren una amplia gama de tipos, incluyendo modelos de pared, apilables y miniboxes de almacenamiento de energía, y presentan las siguientes ventajas significativas:
Conversión de Energía de Alta Eficiencia
La eficiencia de conversión del inversor es superior al 99 %, lo que mantiene una salida estable incluso en zonas con frecuentes fluctuaciones de la red o entornos complejos, mejorando así la tasa general de retorno del sistema de almacenamiento fotovoltaico.
Sistema de control inteligente
La plataforma integrada de operación y mantenimiento remoto admite el monitoreo en tiempo real de datos y la gestión de programación basada en la nube. Tras conectarse a la plataforma IoT de Huawei, se puede lograr una respuesta en milisegundos, ofreciendo a los usuarios una experiencia más precisa en gestión energética.
Diseño compatible con múltiples protocolos
Incluye múltiples interfaces de comunicación (Modbus, CAN, PLC, etc.) que garantizan una integración perfecta con los principales sistemas de plataformas energéticas. La conexión con el sistema de Huawei valida aún más la alta adaptabilidad de los dispositivos en diferentes escenarios.
Garantía de Certificación Mundial
Todos los dispositivos de almacenamiento de energía han superado certificaciones internacionales como IEC, UL, TÜV y otras, y cuentan con capacidad de protección IP65, permitiendo su funcionamiento estable en entornos adversos como altas temperaturas, calor y humedad, así como ambientes arenosos y polvorientos, satisfaciendo las necesidades de despliegue en múltiples regiones del mundo.
Integración Profunda, Abriendo un Nuevo Capítulo en el Mercado Mundial
Como proveedor líder mundial de soluciones fotovoltaicas inteligentes, Huawei aporta capacidades digitales y una presencia global que brindan sólido apoyo a sus socios. La cooperación sinérgica entre GSL ENERGY y Huawei no solo implica la interconexión de sistemas, sino también la convergencia conceptual: promoviendo conjuntamente la transformación de la estructura energética mundial hacia una más baja en carbono, eficiente e inteligente.
En el futuro, las dos empresas continuarán trabajando juntas en la actualización inteligente de los sistemas de almacenamiento de energía en el lado del usuario, explorarán más escenarios de aplicación en los sectores residenciales, comerciales, industriales y de servicios públicos, y colaborarán para contribuir a la realización del objetivo global de "neutralidad carbónica".